Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

martes, 9 de febrero de 2010

Ascensión a una bonita cumbre: la Zamburria

Pues aquí os pongo unas bonitas fotos de la ascensión que realizamos el sábado pasado a la cumbre de la Zamburria. Me gustaría comentaros mas de lo que lo voy a hacer, pero mañana me tengo que levantar a las 7 menos cuarto y el sueño ya me esta atacando, con las ganas que tengo de jubilarme para disponer de mas tiempo y mi buen amigo Zapatitos me quiere tener trabajando hasta los 67, voy a tener que intercambiar unas palabritas con el un dia de estos.
Bueno a lo que vamos, que el día lo tuvimos relativamente bien para lo que estamos teniendo este invierno, en algunos tramos el viento nos incordio un poco, sobre todo en la cumbre, pero el día estuvo despejado y tuvimos unas vistas magnificas.
Y que Maruja se estreno en el manejo de las raquetas y se porto como lo que es, como toda una campeona.
el grupo al completo en Ledantes
¡que no, que esa no es la Zamburria, que es el Faro Robadorio!
¡la Zamburria es esta!
y comenzamos el camino con nuestro objetivo al fondo
enseguida pisamos nieve
el macizo oriental magnifico, con la canal de Lechugales en el centro
la Zamburria, ¡Eloy! mira que canal mas chula, recuperate pronto que tenemos que ir a meternos en ella ¿no te apetece? tenia una pinta magnifica
seguimos subiendo, Julian en pleno esfuerzo
y Gelo todo plantado
en la travesía que nos lleva a la entrada a los puertos de Riofrio desde donde acometeremos la subida a nuestra cumbre
¡hay la tenemos!
magnifico fondo
y comenzamos la trabajosa pero disfrutona subida final

perdidos en la inmensidad blanca
hasta que hacemos cumbre, en primer lugar Maruja que se estrena en raquetas con una nota de sobresaliente

Justi, pareces Rehinol Messner
el grupo en la cumbre

Peña Prieta con su cumbre tragada por la nube
al fondo del valle Ledantes y por el monte se ve marcada toda la pista de subida
el Curavacas también con sombrero
una magnifica vista de Picos
Peña Vieja sacada con zoom
el Pumar y el Lezna
descendiendo al refugio de Ledantes donde comeremos muy cómodamente y al abrigo del viento
Justo y yo recordamos las noches que dormimos en esta cabaña, que han sido muchas ¡pero sin nada que ocultar ¿heee?!
e iniciamos el descenso hasta Ledantes donde llegamos pasada las 6 y media


Ledantes a vista de pájaro
Peña Prieta se deja ver cundo nos marchamos




y esto ha sido todo, que me voy a dormir que ya es hora ¡HASTA LA PRÓXIMA AMIGOS!

PUNTO Y APARTE

Me serviría de mucho conocer vuestro criterio acerca de mantener la emisora de radio que se active cuando se abre el blog o hacerla desaparecer.
Para poder dar cumplimiento a todos, lo mejor es hacer un sondeo, como los políticos, y ver qué es lo que os parece mejor. Que sea una decisión democrática. Y se adoptará lo que con vuestra decisión tenga mayores votos.
Yo, como administrador del blog, he intentado con la inclusión de emisora de radio, enriquecer el contenido y ambiente del blog, pero mi voz es un voto más entre todos. No voy a imponer mi santa voluntad en absoluto. Es más, yo soy el último (mohicano) de todos. ¡Vuestra opinión vale un voto y tiene mucho que decir!
En consecuencia, os agradecería hicierais un comentario lo más breve posible, y le agregarais a esta entrada.

Proxima marcha del calendario

Aquí os pongo los mapas de la próxima marcha del calendario que realizaremos, si el tiempo nos lo permite (pronostican otro temporal de frío para los días siguientes) el próximo sábado día 13, que nos tendremos que acercar hasta Cardaño de Arriba para afrontar la ascensión de los picos Lomas, Cuartas y las Guadañas, osea 3 por el precio de uno.
Quedaremos a las 7 en Mompia, y por supuesto hay que cargar con todo el material invernal.
A ver si tenemos suerte y el tiempo nos lo deja hacer.
¡¡HASTA EL SÁBADO!!


lunes, 8 de febrero de 2010

Para Eloy

No sé si lo estoy haciendo bien, ya que Justo me dio entrada ayer, 7 de enero. Si es así, quiero dar ánimos a Eloy. Y espero que todo le haya salido bien, para que pronto vuelva a estar con todos nostros por esas montañas que tanto adoramos.

Así que, mucha suerte de toda esta familia.
Luis.

jueves, 4 de febrero de 2010

Deseadme suerte y acordaros de mi cuando esteis en las cimas.

Bueno muchachos, últimamente por cuestiones familiares y domésticas (ampliación de familia y reforma de casa), no hemos podido vernos demasiado, pero quiero que sepais que me sigo sintiendo parte del grupio y que espero pronto poder volver a compartir esos paseucos tan guapos que nos damos.
Os comento esto porque la mala suerte ha querido que recientemente me hayan detectado un tumor en un testículo, por lo que me veré obligado a pasar por el quirófano este viernes. Esperemos que la cosa no vaya a mayores, pueda estar dando guerra dentro de nada, y esto quede solo en un mal susto.
De todos modos no hay que dramatizar, y lo veremos por el lado bueno, a partir de ahora con 1 kilo y medio menos de lastre no me vais a oler subiendo.
Bueno, pues eso, que me deseis suerte y que os acordeis de mi este sabado cuando andeis por ahí arriba.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Propuesta para el sábado dia 6

Pensaba proponer para este sábado subir a Peña Castil, pero como en picos el riesgo de aludes está algo alto (aunque para el viernes desciende el nivel de peligro) mi propuesta seria subir a la Zamburria desde el pueblo de Ledantes (ya lo hicimos hace 5 o 6 años).
El pueblo está a 800 mts. y la cumbre tiene 2.126 por lo que el desnivel a salvar es de unos 1.350 mts.
Las previsiones del tiempo da algo nuboso pero sin precipitaciones, y quedariamos a las 7 en Mompia.
¡¡QUE SE VAYA ANIMANDO EL PERSONAL!!

lunes, 1 de febrero de 2010

Cosgaya-Prao Cubo: disfrutando del mal tiempo

Sábado 31, se repite la historia. Previsiones meteorológicas "fatales", lluvias intensas, de nieve por encima de 800 mts.. Cuando son estas las previsiones ¿que hacer? ¿nos quedamos en casa?
la mayoría te dice que ¡siiii!
¡Pues nooooo!, yo digo que no hay por que quedarse en casa. Nos ha ocurrido ya varias veces pero parece que no nos lo aprendemos.
No es la primera vez que en días así nos ha resultado unas salidas de lo mas bonitas y disfrutonas.
Y en esta ocasión mi idea es subir hasta Cosgaya que esta a una cota por debajo del nivel de la nieve, para no tener problemas con los coches, subir por el bonito camino que al principio de la subida va por el margen derecho del cantarín río Cubo y llegar hasta donde las condiciones de las nubes y de la nieve nos permitan, podemos llegar hasta la cumbre del Coriscao, aunque esto en un principio se veía como muy difícil.
Antes de continuar, quiero desear a todo el personal que anda de "baja" su pronta recuperación y a los que se habían apuntado en un principio a la salida y que por diferentes motivos, no pudieron venir, a ver si para la próxima pueden estar todos "operativos".
Al final salimos de Santander Consuelo y yo, con destino a Panes donde nos espera Gelo, y a las 9,30 salimos de Cosgaya con el cielo cubierto y la nieve que cubría los montes un poco por encima del pueblo.
Y como una imagen vale mas que mil palabras, aquí pongo una fotos donde se ve lo bonito que nos encontramos el camino y lo bien que nos lo pasamos. Consuelo se puso por primera vez las raquetas, y claro, la resultaron un tanto "pesadas", pero era la primera vez, y para "hacerse" a ellas habrá que repetir ¿no, Consuelo?

iniciando la subida, enseguida nos encontramos con la nieve el rió Cubo que llevamos a nuestro lado nos ofrece diversas y variadas cascadas, a cual mas bonita

a medida que subimos el monte se nos muestra bestido de blanco unos "chupitos de hielo".Como el camino esta bastante "pindio", nosotros con el ejercicio, hasta nos sobra la ropa ¡¡pero que bonito esta todo, madre!! de vez en cuando nieva algo, y pasadas las 11,30 llegamos a la cabaña del llamado Prao Cubo, y como ya es hora de tomar las 11, nos metemos en ella y disfrutamos de nuestras viandas después de los cual nos ponemos las raquetas, pues ya hay uno 25 cm. de nieve y nos dirigimos al pequeño refugio que hay unos 250 mts. mas arriba de donde nos encontramos. Esta zona la conozco muy bien, pues en tiempos pasados ha sido lugar de aventuras y pernoctas, en solitario y con mi adorado compi Justo ¿no te acuerdas camarada de aventuras?

la campa de Prao Cubo a vista de pájaro, en la parte izquierda de la cual se intuye la cabaña donde nos hemos refugiado
y llegamos al refugio donde también en alguna ocasión nos ha servido de lujoso hotel
la puerta con un metro de nieve que nos dificulta acceder a su interior
en las afueras del refugio sopla un helador viento, son las 2,30 y como mas arriba no vamos a subir, decidimos volver a la cabaña de mas abajo a comer
dentro de la cabaña después de llenar nuestros hambrientos estómagos
y aquí, en la parte de afuera, como se ve claramente
el bonito valle por donde discurre el río Cubo, y que acabamos de recorrer
y a las 5 de la tarde regresamos donde salimos esta mañana y contentos y felices iniciamos el regreso hacia nuestros puntos de origen. Esto ha sido todo. Espero daros un poco de envidia a los que no pudisteis o no quisisteis acudir a tan suculenta salida.
¡HASTA LA PRÓXIMA!