Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

viernes, 20 de julio de 2012

              Yacki bebiendo en Bondi. Nedrina
          Yegüas  a la entrada de la Majada de Bondi.  Nedrina
      Majada de Bondi. Nedrina
            Yacki llegando el 1º al cabezu las Turriacas
         El Cabezu las Turriacas
           Niebla en la zona oriental de la Sierra del Cuera
          Emilio llegando al Cabezu las Turriacas
          Emilo con Yacki en el Cabezu las Turriacas
          Con Emilio en el Cabezu las Turriacas
         Vigueras y el Macizo Central de los Picos desde el Cabezu las Turriacas

miércoles, 18 de julio de 2012


Subida a Vigueras 1.318
El lunes 16 – 7 - 2012 subí con Juan Carlos a Vigueras. Salimos de Bores a las 15,30 horas, hacía un calor insoportable, y el día estaba completamente despejado.
             El Cantabrico desde Nedrina
         El Macizo Central con la bruma de la tarde desde Vigeras
         Yacki saliendo de un lodazal en Güada Nedrina
          La Cerralosa desde Vigueras Nedrina
         Cara Norte de Vigueras
           Juan Carlos en vigueras 1.318
             Con Yacki en Vigeras

lunes, 9 de julio de 2012


Subida a la Torre de los Cabrones 2.290

Ayer  8 –  6 – 2012 subimos con la Deportiva de Suances, desde los Lagos de Covadonga, por la Vega de Aliseda,  a la torre de los Cabrones.
Cuando salimos de los lagos se divisaba niebla en las cumbres; niebla que se mantenia cuando llegamos a la Vega de Aliseda, y que se abrio un poco cuando llegamos a la cumbre.
Pero nada mas iniciar la bajada se cerro la niebla de tal manera que si no hubiese sido por los guias y los G.P. S, hubiesemos tenido que hacer noche en los Picos.
         Cabras en la subida de los Lagos a la Torre de los Cabrones
         Vacas en la subida de los Lagos a la Torre de los Cabrones
             La Torre de los Cabrones desde la Vega de Aliseda
           Maite y Agar subiendo las ultimas rampas de la Torre de los Cabrones
          En la cumbre de la Torre de los Cabrones 2.290
              Buzon de la Torre de los Cabrones

viernes, 6 de julio de 2012

Ascensión relámpago al Pico Vallines

Como complemento a lo ya publicado por los afanados "reporteros" Jelu y J.R aquí van unas fotos y unos vídeos mas de la "rápida" ascensión que realizamos el sábado pasado al Pico Vallines. El día, como no podía ser de otra manera, (los sábados, ya se sabe, últimamente en casi todos, toca mal tiempo) con nubes y lluvia por casi todo los lados, menos, afortunadamente, por la zona del Vallines, como se ve en las fotos y como pudimos comprobar por la tarde, cuando a la vuelta, al pasar el Puerto de San Glorio hacia Liebana, vimos como la niebla y la lluvia hacían que más que un día de verano, pareciese uno de finales del invierno.
 Como madrugamos por la mañana, y la ascensión era de poco desnivel (800 mt.), minutos antes de las nueve nos pusimos en marcha y antes de las 12,30 ya pisamos la cumbre, como las nubes amenazaban con cubrir las cumbres, como así ocurrió minutos después de abandonar nosotros la del Vallines, descendimos a todo trapo hacia los coches, adonde llegamos hacia las dos y media, y donde comimos antes de partir de nuevo hacia Santander, eso sí, después de hacer un segundo dos mil, como explico más adelante.
 Lo negativo del día, que Javichu tuvo problemas con su "patata" y un poco antes de llegar al Pozo Butrero tuvo que desistir de continuar la ascensión y acompañado por Rubén, en ese punto inició de nuevo el descenso hacia los coches. Nota de sobresaliente para Rubén que desistió de continuar la ascensión para acompañarle. Desde aquí te envío el fuerte deseo de que sea una cosa pasajera y que puedas seguir acompañándonos por mucho tiempo por esos montes de Dios, que nos queda aún mucho que recorrer.
El grupo delante de un típico chozo de la zona, con la sierra de Orpiñas al fondo.
El Pico Vallines es el de la derecha, concretamente el piquito de la izquierda, del macizo de la derecha, claro.

Nos encontramos por la zona varios rebaños de ovejas extremeñas que traen en el verano a pastar por el norte de la península, con sus cuadrillas de mastines alrededor de ellas.



En la cabecera del bonito valle de Culebrejas, con la sierra de Orpiñas y su cumbre principal, el Pico la Calar al fondo, sierra que recorrimos a mediados de Enero.

Vamos dejando el valle atrás.

Ruben nos enseñó esta planta carnívora. Atrae a los mosquitos con una sustancia que segrega y se quedan pegados a sus hojas, alimentándose de la descomposición de los mismos. 


Progresamos por un bonito barranco

Dejamos a nuestra derecha la Calar de Juanito, única cumbre de piedra caliza de la zona, que ascenderemos algunos en el descenso del Vallines.
En este punto Javichu nos comunica que no continua la ascensión.
Enseguida llegamos al pequeño pero bonito lago llamado Pozo Butrero.





Julian y Dani llegando a la arista que precede a la cumbre.

La arista que nos lleva a la cumbre
Ya en la cumbre fotografío las vista que tenemos, en ésta, sacada hacia el sur, se ve, de más cerca a más lejos, el Pico la Calar de la sierra de Orpiñas, Peñas Malas, el Pico Murcia y el Espigüete. 
En ésta, hacia el oeste, el Corcadas, que visitamos hace no mucho tiempo con nieve.
Todos admirando al gran Dani
Por fin, todos mirando a la cámara.

Las nubes nos van rodeando y salimos rápido hacia abajo, pero antes, Julian, José Antonio, Chema y yo, en un momento que nos dejan las nubes, nos subimos a la Calar de Juanito, que tiene 2.003 mt.

En la cumbre.
Y aquí descendiendo a todo "trapo" para llegar a los coches, donde nos esperan el resto para comer. 

Descendemos por un camino que recorre toda la loma que se ve a la derecha del valle.


Y esto fue todo. Hasta la próxima que será el día 28 en que recorreremos el antiguo camino de Cain a Bulnes, una marcha que merece muy mucho la pena. Deciros que, aunque en un principio habíamos puesto la fecha de esta marcha para el día 21, el amigo Dani no se dio cuenta que ese día tiene el día de la palas que realizan todos los años por estas fechas, por lo que repito, si no hay ningún impedimento, la realizaremos el DÍA 28 DE JULIO. Cuando llegue la fecha como siempre ampliaré información.

lunes, 2 de julio de 2012

¡FELICITACIÓN QUE ES DE LEY!



España no se aburre de ganar y ya es leyenda

















EL GRUPO DE MONTAÑA "2000 Y PICO" SE SIENTE ORGULLOSO DE TENER UNA SELECCIÓN DE FÚTBOL TAN GENIAL.

¡ENHORABUENA, CAMPEONES!

¡GRACIAS POR HABER CONSEGUIDO GANAR LA COPA DE EUROPA!