Aquí os pongo unas fotos y el vídeo de la ascensión rápida que realizamos el pasado miércoles 24 al Castro Valnera con descenso por el Pico de la Miel y el puerto de Lunada.
Como dispongo de muy poco tiempo (mañana sábado subiremos al central a ver que nos deja hacer el tiempo) hoy no aré comentarios, además esta montaña es muy conocida, aunque no por ello deja de llamar siempre la atención por su belleza y espectacularidad, sobre todo cuando esta bien cargada de nieve.
No fue así en esta ocasión, ya que lo poco caído a primeros de mes ha desaparecido casi en su totalidad. A ver si ese frente frío anunciado para el domingo deja un buen espesor.
Norma que debiera ser de obligado cumplimiento
Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.
viernes, 26 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
Salida para el sábado 27
Este sábado 27 tenemos previsto Roberto con su compañera Sara y yo, subir en el teleférico para pisar algo de nieve . Como el tiempo lo dan algo revuelto, subiremos hacia Cabaña Verónica para en principio, hacer la cumbre de Horcados Rojos o lo que nos deje el tiempo. Hay que llevar crampones y raquetas.
QUEDAREMOS A LAS 7,45 EN MOMPIA
El que se quiera apuntar que nos lo comunique cuanto antes.
martes, 23 de diciembre de 2014
Cueto Tejado: Una ascensión a ciegas
Solo nos quedaba una marcha para completar el calendario correspondiente a este año que estamos a punto de terminar, y el sábado nos fuimos hasta el pueblo asturiano de Sotres para acometer la ascensión al Cueto Tejado y así dar por concluidas todas nuestras actividades programadas para este año.
El pronóstico del tiempo daba nuboso, pero sin precipitación, solo por la tarde daban alguna posibilidad de que cayese algo. Pero esta vez se equivocaron. Desde que nos pusimos en marcha a las nueve y veinte de la mañana hasta que terminamos a las cuatro de la tarde, prácticamente no paro de lloviznar y a partir de los 1.400 mt. nos vimos rodeados de una espesa niebla que nos complico un poco la ascensión, sobre todo en la parte final donde entre la nieve y la niebla nos costo un poco encontrar la subida y la cumbre del Cueto Tejado.
Supimos que habíamos llegado a ella porque algunos ya la conocíamos de otras ocasiones, pero la verdad es que podíamos haber acabado en cualquier otra cumbre, pues no se veía a mas de 40 m. de donde uno se encontraba.
El 2000 y Pico casi al completo posa en medio de Sotres antes de ponernos en marcha.
Nada mas salir ya se abrieron los paraguas, los que le habían traído.
Por encima del pueblo pasamos junto a un precioso balcón sobre el valle del Duje con los invernales del Toro y el Escamellao al fondo.
A partir de aquí comenzó a llover algo mas fuerte y seguimos ascendiendo por un sendero entero embarrado hasta llegar al pie de la Pica de Fuentesoles donde nos paramos a tomar las 11 aunque aún eran las 10,30.
En esos momentos se produjo un amago de motín en el grupo y se escucharon algunos comentarios sobre la posibilidad de darnos media vuelta y buscar en el valle la protección de alguna acogedora barra de bar donde pudiésemos saborear un humeante café o un chocolate calentito.
Pero ante el comentario por parte del guía de que en su ya rica y dilatada historia, el grupo 2000 y Pico nunca se había dado la vuelta por un cala bobos de nada o por un poco de niebla en la lejanía, o que que somos, si hombres o gominolas, la cosa no paso a mayores, y tras colocarnos de nuevo las mochilas, todos seguimos hacia arriba como posesos, sin que nada ni nadie pudiesen ya evitar que nuestros pies pisaran hoy los 2.159 m. del Cueto Tejado.
Cosa que hicimos pasada la una y media después de alguna duda de donde nos encontrábamos. Jelu fue el que con su ya experimentado instinto montañero y con su excelente estado físico, primero encontró y piso la cumbre.
Dos fotos de cumbre para que se vea que también los retrateros llegaron hasta la cima.
Como desde aquí hoy no vemos nada y algunos comienzan a quejarse del frío, enseguida iniciamos el descenso con cuidado de no perder nuestras huellas de subida para no sufrir algún extravío entre la niebla.
Descendemos a todo trapo hasta la Pica de Fuente Soles donde nos desviamos de nuestra subida para llegar hasta la pista que baja del casetón de Andara y donde nos paramos a comer. Hemos decidido descender por la pista hasta el Hoyo del Tejo para llegar a Sotres por la carretera y así evitar el barro del sendero por donde ascendimos por la mañana.
Pasamos por el collado y los invernales de la Caballar. Las nubes y la niebla comienzan a disiparse y aprovecho para sacar alguna foto decente.
¡Y pensar que mañana va hacer otra vez bueno!
Para las cuatro estamos de nuevo en los coches. Si el día hubiese acompañado un poco, desde el Cueto Tejado nos hubiésemos acercado a la Pica del Jou Sin Tierre para así disfrutar un poco mas de las magníficas vistas que desde estas cumbres se divisan, pero en la montaña el hombre propone y el tiempo dispone, así que, resignación, y otro día será mejor, aunque este así con todo, no fue malo ni mucho menos.
Disfrutamos de muy buena compañía y como siempre, nos lo pasamos muy requete bien.
¡HASTA LA PRÓXIMA, DESEÁNDOOS A TODOS LOS QUE TENÉIS LA PACIENCIA DE LEER ESTO, UNAS MUY FELICES FIESTAS!
El pronóstico del tiempo daba nuboso, pero sin precipitación, solo por la tarde daban alguna posibilidad de que cayese algo. Pero esta vez se equivocaron. Desde que nos pusimos en marcha a las nueve y veinte de la mañana hasta que terminamos a las cuatro de la tarde, prácticamente no paro de lloviznar y a partir de los 1.400 mt. nos vimos rodeados de una espesa niebla que nos complico un poco la ascensión, sobre todo en la parte final donde entre la nieve y la niebla nos costo un poco encontrar la subida y la cumbre del Cueto Tejado.
Supimos que habíamos llegado a ella porque algunos ya la conocíamos de otras ocasiones, pero la verdad es que podíamos haber acabado en cualquier otra cumbre, pues no se veía a mas de 40 m. de donde uno se encontraba.
El 2000 y Pico casi al completo posa en medio de Sotres antes de ponernos en marcha.
Nada mas salir ya se abrieron los paraguas, los que le habían traído.
Por encima del pueblo pasamos junto a un precioso balcón sobre el valle del Duje con los invernales del Toro y el Escamellao al fondo.
A partir de aquí comenzó a llover algo mas fuerte y seguimos ascendiendo por un sendero entero embarrado hasta llegar al pie de la Pica de Fuentesoles donde nos paramos a tomar las 11 aunque aún eran las 10,30.
En esos momentos se produjo un amago de motín en el grupo y se escucharon algunos comentarios sobre la posibilidad de darnos media vuelta y buscar en el valle la protección de alguna acogedora barra de bar donde pudiésemos saborear un humeante café o un chocolate calentito.
Pero ante el comentario por parte del guía de que en su ya rica y dilatada historia, el grupo 2000 y Pico nunca se había dado la vuelta por un cala bobos de nada o por un poco de niebla en la lejanía, o que que somos, si hombres o gominolas, la cosa no paso a mayores, y tras colocarnos de nuevo las mochilas, todos seguimos hacia arriba como posesos, sin que nada ni nadie pudiesen ya evitar que nuestros pies pisaran hoy los 2.159 m. del Cueto Tejado.
Cosa que hicimos pasada la una y media después de alguna duda de donde nos encontrábamos. Jelu fue el que con su ya experimentado instinto montañero y con su excelente estado físico, primero encontró y piso la cumbre.
Dos fotos de cumbre para que se vea que también los retrateros llegaron hasta la cima.
Como desde aquí hoy no vemos nada y algunos comienzan a quejarse del frío, enseguida iniciamos el descenso con cuidado de no perder nuestras huellas de subida para no sufrir algún extravío entre la niebla.
Descendemos a todo trapo hasta la Pica de Fuente Soles donde nos desviamos de nuestra subida para llegar hasta la pista que baja del casetón de Andara y donde nos paramos a comer. Hemos decidido descender por la pista hasta el Hoyo del Tejo para llegar a Sotres por la carretera y así evitar el barro del sendero por donde ascendimos por la mañana.
Pasamos por el collado y los invernales de la Caballar. Las nubes y la niebla comienzan a disiparse y aprovecho para sacar alguna foto decente.
¡Y pensar que mañana va hacer otra vez bueno!
Para las cuatro estamos de nuevo en los coches. Si el día hubiese acompañado un poco, desde el Cueto Tejado nos hubiésemos acercado a la Pica del Jou Sin Tierre para así disfrutar un poco mas de las magníficas vistas que desde estas cumbres se divisan, pero en la montaña el hombre propone y el tiempo dispone, así que, resignación, y otro día será mejor, aunque este así con todo, no fue malo ni mucho menos.
Disfrutamos de muy buena compañía y como siempre, nos lo pasamos muy requete bien.
¡HASTA LA PRÓXIMA, DESEÁNDOOS A TODOS LOS QUE TENÉIS LA PACIENCIA DE LEER ESTO, UNAS MUY FELICES FIESTAS!
lunes, 22 de diciembre de 2014
Salida para el miércoles 24 al Castro Valnera
El miércoles 24 día de noche buena, por la mañana, Jose, Roberto y yo vamos a subir al Castro Valnera para hacer ganas de cenar. Volveremos a comer a casa.
Hemos quedado a las 7,30 en la gasolinera de el Corte Inglés.
No se si quedará algo de nieve. Por si acaso hay algún nevero, habrá que subir crampones.
Los que queráis apuntaros, nos lo decís.
¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS/AS!!
Hemos quedado a las 7,30 en la gasolinera de el Corte Inglés.
No se si quedará algo de nieve. Por si acaso hay algún nevero, habrá que subir crampones.
Los que queráis apuntaros, nos lo decís.
¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS/AS!!
sábado, 20 de diciembre de 2014
Subida a Cuetu Teyau 2.129
Hoy sábado 20 – 12 – 2014 un grupo de nueve montañeros del 2000 Y Pico, saliendo del aparcamiento de Sotres, subimos a Cuetu Teyau.
Subimos por la Majada del Roblo, a la Concha de Brañaseca, y a la cumbre; la bajada la hicimos por la Jazuca al Hoyu el Teju y de nuevo a Sotres
La mañana estaba nublada, y en algunos momentos urbayaba; a medida que cogíamos altura el urbayu se transformaba en lluvia.
Cuando llegamos a la cumbre dejo de llover, pero la niebla no se marcho en ningún momento; en algunos momentos era bastante espesa.
La nieve estaba muy buena.
Sotres desde la subida a la Majada del RobluSubiendo la Concha de Brañaseca
Rebecos en la Concha de Brañaseca
En la cumbre de Cuetu Teyau 2.129
Con el fotografo de la anterior en la cumbre de Cuetu Teyau 2.129
Resto del grupo haciendo cumbre en Cuetu Teyau 2.129
¿Que chuletones?
Otra vista de Sotres
Ovejas en los prados de Sotres
Yeguas en los prados de Sotres
Cara Norte de Cuetu Teyau desde Sotres
jueves, 18 de diciembre de 2014
Sábado 20: nos vamos al Cueto Tejao
Este sábado próximo nos vamos hasta Sotres para ascender al Cueto Tejao de 2.129 mts. y así terminar todas las marchas del calendario de este año. Si tenemos ganas y fuerzas haremos cumbre también en las Picas del Jou Sintierre de 2.159 mts., cumbre que queda al lado del Cueto Tejado a unos 15 minutos de marcha.
El tiempo lo dan con alguna lluvia por la costa, pero por el interior dan mejor, como esta pasando estos días.
Aunque no hay mucha nieve todavía, llevaremos raquetas y grampones, a ver si los estrenamos esta temporada, aunque algunos ya lo hayan hecho.
El tiempo lo dan con alguna lluvia por la costa, pero por el interior dan mejor, como esta pasando estos días.
Aunque no hay mucha nieve todavía, llevaremos raquetas y grampones, a ver si los estrenamos esta temporada, aunque algunos ya lo hayan hecho.
QUEDAREMOS A LAS 7 EN MOMPIA
Subida al Cuetu Cerreu 894
Hoy jueves 18 – 12- 2014 Yacki y yo salimos de Bores y subimos al Cuetu Cerreu; hasta que salió el sol hacia frio, por la noche había helado; pero hizo un precioso día.
Desde el Cuetu Cerreu se ve el macizo Oriental de los Picos, y puede apreciarse como se está marchando la nieve; en la zona de las Verdianas y el Samelar es posible que este entre los 1.700 metros y los 1.800 metros.
Amaneciendo desde BoresSetas en los prados de la Osteriza
Cara Sur de la Peña Robriguero
A la izquierda las Verdianas, y a la derecha el Samelar desde Cerreu
A la izquierda la Rasa de la Ingotable, y a la derecha Cuetu Teyau desde Cerreu
Cara Norte de la Cerralosa desde Cerreu
Cara Este del Puerto Nedrina desde Cerreu
Niebla en Turbina desde Cerreu
La playa de San Vicente desde Cerreu
Panes desde Cerreu
Yacki disfrutando del panorama en Cerreu
Prados de Tremaño desde Cerreu
En el Cuetu Cerreu 894
Santa Maria de Cuñaba desde Cerreu
Ovejas en Tremaño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)