Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

miércoles, 7 de enero de 2015

Subida al Torruco (San Millan) 2.131

Hoy miércoles 7 – 1 – 2015 Yacki y yo salimos de Pineda de la Sierra (1.204) en Burgos, y subimos al Torruco (2.131) últimamente también conocido como San Millan.
Salimos de Pineda de la Sierra a las 7,55 horas, y con una temperatura de dos grados negativos; cuando bajamos a las 12,55 horas había once grados positivos.
Hizo un precioso día de sol; aunque los valles que se divisaban desde las cumbres estaban tapados por la niebla.
Queda muy poca nieve; en las caras Norte se mantiene por encima de los 1.800 metros; en el resto de las caras, esta aproximadamente en los 2.000 metros.
Lo bueno que tiene es que esta helado, y con el aire la superficie es total mente rugosa, por lo que no hacen falta los crampones.

     Piedra que se asemeja bastante a una tortuga en la Loma de los Helechares

     Yacki corriendo por la Loma de los Helechares

     Placas de hielo en el camino de subida

     El Trigaza desde la Loma de los Helechares

     El Collado Tres Mojones desde la Loma de los Helechares

      El Torruco desde la Loma los Helechares

     Uno de los tres Mojones del collado del mismo nombre

     Pinos plantados en la cara este del Collado Tres Mojones

     Yacki en el Collado Tres Mojones

      El segundo Mojon del collado del mismo nombre, el tercero está destruido

      Pequeño Ref en el Collado Tres Mojones

    Pionos cubiertos de nieve cerca de la cumbre del Torruco



      Yacki en la cumbre del Torruco

  
    En la cumbre del Torruco

     Tambien en el Torruco mueren los montañeros


    El San Lorenzo desde el Torruco

      En la cumbre del Torruco 2.131

    Niebla en los valles


      Pineda de la Sierra desde la Loma de los Helechares


lunes, 5 de enero de 2015

Subida al Pico Trigaza (2.034) en Burgos

Hoy sábado 5 – 1 – 2015 David. Félix. Iván. Sevilla y yo salimos de Valmala (997) y subimos al Pico Trigaza (2.034) en Burgos.
Salimos a las 8 de la mañana, con una temperatura de menos dos grados, y accedimos a la cumbre por la cara Norte; la bajada la hicimos por la cara Noroeste, para luego adentrarnos en un hayedo, y por una pista de bicicleta de montaña después de haber recorrido más de 18 kilómetros; retornar de nuevo a Valmala, esto a las 15,45 horas.
Hizo un precioso día de sol, más bien parecía que estuviésemos en primavera, y no en el mes de enero.

       Cara Norte del Pico Trigaza

     Comiendo el Roscon de Reyes


     Entrando en la nieve

    Cascadas de hielo en la cara Norte del Trigaza




     Colocando los crampones a 1.700 metros

     Niebla en la zona de Pancorbo desde la subida al Trigaza


      Llegando a la cumbre


     Cumbre del Trigaza

     El San Millan desde el Trigaza

     Casetas de los guardas en la cumbre del Trigaza


      En la cumbre del Trigaza 2.034

     Bajando por la cara Noroeste

     Cara noroeste del Trigaza

     Pista de bicicletas helada

    Casas mediebales de Valmala

       Iglesia de Valmala

Comienzo de año en Peña Cabarga

Como viene siendo tradicional, el jueves pasado día primero de año, nos citamos a las 9 de la mañana en el aparcamiento de la cafetería Borgia para comenzar el año como debe hacerlo un buen montañero; ascendiendo a una buena cumbre.
Y nosotros tenemos la suerte de tener bien a mano una emblemática montaña de casi 600 mt. desde cuya cumbre se divisa una magnífica panorámica que prácticamente abarca toda nuestra montañosa y bella región y una incomparable vista de Santander. Esta montaña es la Peña Cabarga que todos bien conocemos y que llena todo el paisaje cuando paseamos por nuestra bella bahía.

 Esperanza, Jose, Eloy, Justo y el que suscribe, fuimos los que nos juntamos para el evento.

El año lo comenzamos como despedimos al anterior, con unas heladas por la mañana como hacia tiempo que no se daban por estos lares, lo que propicia un paisaje y un cielo limpios y claros que permite sacar unas fotos la mar de chulas.

Con esta nitidez se veía el paseo de Reina Victoria y el hotel Real.

Otros años Justo y yo subimos corriendo. En esta ocasión, entre que mi amigo anda un poco flojo y que este año tenemos compañía,  lo hacemos andando y disfrutando del magnífico día que tenemos.


La zona de Solares-Valdecilla.

Ya estamos por el Km. 5, la parte mas empinada de la ascensión.

El último esfuerzo. Ya estamos al pie del pirulí.

Así de espléndida se nos muestra Santander y su bahía.

Los Picos parecen hoy mas cercanos.

La zona de Penagos, y Sarón al fondo.

La campiña entre San Vitores y Pámanes.

Brindamos por los mejores deseos para el nuevo año con la sidra que han subido Jose y Espe.
Nos acordamos de todos los buenos amigos que se han quedado en la cama.

¡No podía faltar la foto de cumbre!


Este año el descenso no lo hacemos por el mismo sitio. Descendemos hacia el camino que recorre la crestería de la Peña hacia Cabárceno para luego coger el desvío que nos baje hasta Santiago de Cudeyo. Nos encontramos con Morante, Jorde y Javichu que han subido desde Solia.


Seguimos disfrutando de unas magníficas vistas de la bahía, la Magdalena y Pedreña en primer término.
Esto fue todo.
Mis mejores deseos para el año nuevo a todos los amigos y seguidores de nuestras aventuras por la montaña.
¡Hasta el año que viene!

domingo, 4 de enero de 2015

ACCIDENTE EN PICOS

El montañero fallecido en Picos de Europa era madrileño y tenía 35 años

SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)
El montañero fallecido ayer en Picos de Europa tras precipitarse por un desnivel de 60 metros tenía 35 años y era de Madrid. El hombre, que estaba acompañado por dos mujeres de 26 y 42 años, también madrileñas, sufrió el accidente en la travesía que va desde Fuente Dé hasta Collado Jermoso.
Concretamente, el incidente tuvo lugar en la zona de Vega de las Liordes, antes de las Colladinas, cuando se dirigían hacia el refugio de Collado Jermoso.
La víctima fue rescatada con vida por el equipo de intervención del helicóptero del Gobierno de Cantabria, pero falleció en el trayecto que le llevaba hasta el Hospital Valdecilla.
Tras la caída, el montañero, que no respondía a las llamadas de sus acompañantes, quedó tendido en una zona que no permitía establecer contacto visual.
Una de las mujeres emprendió la marcha hasta obtener cobertura para poder realizar la llamada de aviso al Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria poco antes de las 17 horas.
El hombre, que presentaba traumatismo craneoencefálico grave y politraumatismo en el resto del cuerpo, fue izado en grúa por el equipo de rescate del Ejecutivo regional aún con vida, para trasladarle bajo supervisión médica hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, aunque por la gravedad de sus lesiones falleció en el trayecto.
Dada la llegada de la noche y las condiciones de la zona, que cuenta con nieve, el helicóptero partió con la víctima y el equipo médico, mientras que el rescatador de la aeronave se quedó en la zona para ayudar a las otras dos personas que formaban parte del grupo a descender hasta Fuente Dé.