Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

jueves, 25 de julio de 2019

Fotos de la subida a la Silla de Caballo Cimero (2.436) y a la Morra de Lechugales (2.444)

 Ayer miércoles 24/7/2019 José Carballo. Juan Carlos y yo, salimos del Pueblo de Redo, en el Coceju lebaniegu de Camaleño, y subimos primero, a la Silla de Caballo Cimero (2.436) para terminar en La Morra de Lechugales (2.444) esta cumbre es la más alta del Macizo Oriental.
Salimos de Redo, bajamos al Rio Belondio, para subir a Tanarrio, luego continuamos por la pista que une este pueblo con Piedras Negras, donde da comienzo la Canal de Lechugales.
La canal la subimos, a un ritmo muy bueno, hasta las 11 horas y los 1.800 metros subimos a la sombra, yo creo que deberíamos haber salido una hora antes.
En el resto de la jornada tuvimos un calor axfisiante, la bajada la hicimos por el cordal del Grajal de Arriba, y luego bajamos por la Canal de Arredondas, que para los que hace unos días bajamos por la Canal del Sapu, no tiene nada que envidiarle, el camino esta muy deteriorado, y la hierba no deja ver donde se pisa.
Al final fuimos invitados en casa del compañero Carballo, a las famosas cervezas de camionero.
Hicimos un recorrido de 21 kilómetros, y 2.125 metros de desnivel positivo, y otros tantos negativos. 
La maquina de fotos estaba desconfigurada, y estas salieron con defectos.
   Foto de salida
   Alcornoque en el camino entre Tanarrio, y Piedras Negras
  Ya tenemos los Cortes, y la cara sur de la Morra, a la vista.
    El Collado Cámara.


   Las cumbres de Piedras Negras
   En el inicio de la Canal de Lechugales
   Por delante lo que nos falta.


    Collado Untuje de Tanarrio
   Bajo esta roca esta la fuente que los mapas marcan en los mapas, pero en esta       época ya no tiene agua.
    Ya estamos en el Hoyo Cimero
    En la horcada de la canal.



   Cumbres anteriores a la Silla de Caballo
    Juan Carlos pasando a la Silla de Caballo Cimero
    La Morra desde la Silla de Caballo Cimero

    En la cumbre de la Silla de Caballo Cimero
   Cumbres desde la Rasa de la Inagotable hasta el Samelar

   La Pica el Hierru
   Otra de la Morra
    Subiendo la trepada de la Mprra de Lechugales



   Los Cortes, y Cumbres Avenas desde la Morra
    El Central desde la Morra


   Otra del Central
    En la cumbre de la Morra de Lechugales 2.444



   La Canal de las Arredondas


  En casa de José Carballo, en Redo, tomando las cervezas de camionero.

lunes, 22 de julio de 2019

Fotos de la subida al Cantu Cabroneru, y Peña Beza

El Sábado 20/7/2019, un grupo de siete montañeros del 2000 Y Pico, salimos del Collau de Angón en el Conceyu de Amieva, y por la Senda de Arcedianu subimos hasta la Braña de Sabugu, donde nos desviamos a la izquierda, para coger la crestería, que nos llevaría al Cantu Cabroneru, y a la Peña Beza.
Salimos con una mañana de sol, pero amedida que ascendíamos la niebla, amenazaba con estropearnos la jornada, y esto sucedió, cuando hicimos cumbre en Peña Beza, en ese momento esta se cerro, y al final hasta urbayaba algo.
Comimos en la cumbre de Peña Beza, y la comida fue como un banquete. Chema, que parece una cafetería ambulante; llevaba cerveza, la bota de vino, y lo más importante café, con agua de montaña.
La niebla hizo que nos costase encontrar la Canal de Misa, por donde teníamos que bajar, para pasar por la portilla de Tarabico, y de nuevo por la majada de Sabugu, volvimos al coche.
Hicimos un recorrido de 17,2 kilómetros, y 1.460 metros de desnivel positivo, y otros tantos negativos. 
   Foto de salida en el Collau de Angón
   La fuente Gelmeda, que se encuentra a menos de 2 kilómetros de la salida
   La cresteria del Cantu Cabroneru, que es por donde pensamos subir
  Majada de Sabugu



  Toro con una corna rota
  Girando en la Majada de Sabugu hacia la crestería
   De esta cueva sale una riega




   Subiendo hacia la crestería

   La subida a la crestería estaba llena de preciosas flores

 


   El Cantu Cabroneru desde la crestería




   La Peña Beza desde el Cantu Cabroneru
   Berto llegando a la cumbre

   Cumbres del Occidental, y en el centro Torre Cerredo

   En la cumbre del Cantu Cabroneru 2.000
   Vacas en la horcada anterior a Peña Beza
   El Cantu Cabroneru desde Peña Beza
   En la Cumbre de Peña Beza 1.967
   Bajando por la Canal de Misa