Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

domingo, 20 de diciembre de 2009

UNAS PALABRAS PARA CONMEMORAR ESTE DIA


Buenas tardes a todos.

Unas palabras de saludo.



Es una enorme satisfacción el poder ver reunidos aquí y en este día a tantas personas del GRUPO 2000 Y PICO.



Como todos los años por estas fechas, con el fin de celebrar la despedida del año que concluye, nos reunimos en una comida de hermandad para celebrarlo. Y es un momento propicio para poder vernos todos, y poder saludarnos y charlar. Bien es cierto que algunos no nos hemos visto la cara desde la reunión del año anterior, o casi. Y como en esta ocasión sí que estáis, nos damos por recompensados, pues entendemos que cuando no nos acompañáis, unos por unos motivos y otros por otros, es sencillamente porque no podéis.



A cuantos directamente pertenecéis al Grupo, os agradecemos vuestra presencia. No sé si estamos todos los que somos, pero sí somos todos los que estamos. A cuantos, o mejor diremos, a cuantas indirectamente sufrís nuestras ausencias y nuestras salidas, no podemos por menos de expresaros nuestra gratitud por vuestra comprensión, vuestro talante y vuestro saber soportarnos.



Y a cuantos por vez primera nos acompañáis en esta reunión, y que ya os consideramos miembros de pleno derecho, os damos nuestra más cordial bienvenida. Algunos que hace ya un tiempo que os habéis integrado, ya nos conocéis a buena parte de los que aquí estamos; a otros, en cambio, os resultaremos nuevos o desconocidos, pero no extraños. Porque este Grupo, y eso lo habréis podido comprobar vosotros mismos, de lo que presume es de su familiaridad, trato amable y compañerismo y gran amistad, que son algunas de las finalidades de su creación. Por tanto, sed bienvenidos. Por favor, levantaos los que habéis acudido por primera vez para que os conozcamos todos. Gracias.



Y como aquí no se pasa revista, como en las comidas de empresa, de los avatares del año, diremos, eso sí, que éste ha sido otro año, con sus alegrías y penas, con sus éxitos y, no fracasos, sino menos éxitos, pero que a fin de cuentas hemos intentado disfrutar al máximo. No haremos valoraciones porque no es necesario. Todos hemos aportado cuanto hemos podido para sacar el mejor partido a cuantas iniciativas nos hemos propuesto realizar. Unas han resultado exitosas y otras no tanto, pero todas han sido provechosas y útiles.



No debemos pasar por alto las “bajas temporales por enfermedad o accidente” que se han dado en el grupo, pero son consecuencias propias de nuestros avatares montañeros. No ha habido ninguna grave, de lo cual nos alegramos. Y en este aspecto, es momento de sentirnos reconfortados porque algunos que se encontraban en el dique seco han retomado la marcha, y nunca mejor dicho.



Decir, por último, que el blog funciona muy bien. Y que poco a poco vamos haciéndole más ameno y más práctico. Intentaremos seguir así, y si es posible, mejorar.



El calendario para el año que viene es un tema que lleva Bertín. Y si hay alguno que quiere decir algo, que no se calle y que lo diga ahora.



¡Nada más!

¡Gracias por todo!

¡Gracias por vuestra presencia!

¡Que disfrutéis de esta comida!

¡Y que el próximo año volvamos a reunirnos así!



¡2000 Y PICO YA!






sábado, 19 de diciembre de 2009

¡¡¡¡ DIA DE CELEBRACION !!!!

Hoy día 19 de diciembre, como estaba previsto, se celebró la COMIDA/REUNION ANUAL de todos (o la mayor parte) de los integrantes del Grupo de Montaña 2000 y Pico. Comenzamos con el viaje hasta Polientes. Aquí ya comenzaban las dificultades, pues el día se presentaba en Santander y cercanías lloviendo y medio nevando, y con un frío intenso. En el discurrir de la autovía de la Meseta, hasta el Puerto de Pozazal, nevaba por el camino, pero sin dificultades de importancia para circular, las consiguientes precauciones por la existencia de hielo en el firme. ¡Pero al tomar la carretera hacia Polientes la cosa cambió! Se hizo un poco de silencio en las conversaciones que traíamos en el coche. ¡Jo, cómo esta el patio! ¡Oye que no sé si podremos llegar a Polientes! ¡Mira que yo voy acongojado! Y así, con todas las precauciones del mundo, pues la carretera estaba practicable pues había pasado el quitanieves, pero ya se había formado una ligera capa de la nieve que seguía cayendo. ¡Y el cielo prometía más nieve! Y así, casi sin respirar y siguiendo la huella que iba marcando Tomás, cabeza de la caravana, poco a poco vamos tirando. ¡Si hay que volver por aquí por donde vamos ahora y sigue nevando, no pasamos luego! ¡Si vamos hacia el puerto de El Escudo, puede estar más complicado en Orbaneja del Castillo y en el mismo puerto! ¡Si no pasa el quitanieves, podemos tenerlo complicado! En fin, había opiniones y comentarios para todos los gustos. Pasamos los pueblos casi sin hacer ruido por lo despacio que íbamos. El panadero y un camión quitanieves, únicos usuarios de la carretera que vemos. ¡Ni las moscas viajaban hoy, bueno sí, las moscas de nieve, o sea, los copos! ¡Menos mal!  En una rotonda al bueno de Jota se le "deslizó" el auto, ¡y se quería despistar...., y casi tiene que volver de espaldas! Lo resolvió con prudencia y siguió la ruta. Acercándonos a Polientes, ya se iba viendo aparecer el sol timidamente por momentos. Llegados al pueblo, aparcamos los coches a la salida, y nos pertrechamos para hacer una "procesión" por la carretera que nos acercaría a SALCEDO. ¡4 Kms. que no nos daban miedo! Además llevando al guía oficial por "sus terrenos de nacimiento", casi casi ¡hasta el fin del mundo! Pero no, sólo hasta el pueblo, mejor dicho, hasta la ermita de San Vitores, pasando por la iglesia, el teleclub, la casa de Fulano, la del otro, el perro mastín, etc. ¡Todo el mundo saludando! Venía Bertín. Sólo faltó cantar aquello de "Americanos......" ¡Bienvenido, Mister Albert! Y así, al remanso de ermita, y al "calor" de las botellas de cava, frías, por cierto, y bombones, y turrón, y mazapanes y té, y café, y ¡yo qué sé! brindamos por todo y por todos. Y como el ambiente era un poco desapacible, a pesar de acompañarnos el sol, y con la hora apretándonos, tomamos rumbo de nuevo hacia Polientes, diciendo adiós a Salcedo. Ya en el restaurante, en Polientes, nos están esperando el resto de los comparecientes a la comida de hermandad, que al parecer no han tenido las dificultades que hemos padecido nosotros,  y después de saludos, besos y abrazos, en el comedor nos esperaban las viandas para entrar "en reación", con algún que otro contratiempo que se resolvió sin mayor problema. Con un brindis, fotos de rigor a todo el mundo, entrega de calendario de marchas del año 2010 y otras minucias y un breve discursillo del organizador de este evento (que se copia literalmente en la entrada que hay a continuación de ésta en el blog), fuimos dando cuenta de la mesa, y así, hemos felicitado este año 2009 a todos, dando por concluida la prolongada sobremesa. Y esto fue todo lo que nos ocupó en esta jornada, y así finalizó este día. Para evitar complicaciones por la helada y el frío, en la vuelta a casa, efectuamos con diligencia las despedidas y abandonamos Polientes. ¡Hasta el año que viene! ¡Felicidades a todos!
Nota.- Como siempre los reportajes fotográficos han quedado para los "profesionales". ¡Y si estiman oportuno hacer más comentarios, están en su pleno derecho!

jueves, 17 de diciembre de 2009

CALENDARIO DE MARCHAS 2.010





Pues después de un parto largo y doloroso, por fin vio la luz el calendario de marchas para el año que viene. Espero que sea del agrado de todo el personal.
Decir, que la mayoría de las marchas han sido sugerencias vuestras y he procurado acomodarlas en la época más propicia para su realización. Como veis también a propuesta vuestra se ha puesto una nocturna, que parece que la del año pasado gustó al personal que participó en ella y que como ya sabéis se tiene que dar que haga buen tiempo, que tengamos nieve, y por supuesto que la luna esté llena o en los dos ó tres días posteriores que también seria posible.
Otra propuesta ha sido el ir un fin de semana hasta Tuiza y hacer Peña Ubiña con nieve, y yo creo que hacia el mes de Marzo podía ser, que ya los días son más largos y se supone que aún tengan nieve las montañas.
Y por ultimo se propone hacer otra salida de fin de semana para realizar un vivac en una cumbre, que ya se concretara a cual cuando llegue la fecha. Buena fecha para esto podía ser en Junio-Julio o a mí casi me atrae más en Septiembre.
El sábado en la comida repartiré los calendarios en papel. HASTA EL SÁBADO

martes, 15 de diciembre de 2009

Torre blanca, 15-12-2.009

Despues de varios meses si poder enviar fotos al blog, he aqui que me puedo permitir el lujo de hembiaros este pequeño reportaje, de la salida que hicimos el sabado, Jose, Berto y el que escribe este reportage, espero que os guste, disfrutarlo,
Los Lagos de Lloroza helados.
Al fondo peña Remoña.

El viernes por la tarde disfrutando con esta bonita puesta de sol en Liencres, el sabado pisando nieve, lo tenemos todo.


Que os parece unos pinchos caseros para disfrutar de este bonito reportage, que os aproveche.








Mirando nuestro objetivo de hoy,Torre Blanca.
Llegando a Cabaña.




Bonito contra luz.








Berto llegando a la cresteria.
Berglas en la roca.

En plena cresteria de Torre Blanca


"cumbre"








Berto en la cumbre de Torre Blanca.
Cresteria de Tiro Tirso y el Llambrion.













Dos veteranos curtidos.



Bonita loma.

Llegando al refugio para comer.



Tomando el te en el refugio de cabaña Veronica.




El difunto Mariano con uno de sus guisos.





para terminar el dia tan bonito que tubimos de montaña, nos encontramos esta bonita puesta de sol.



Despues de un precioso dia de montaña, me relaje delante de esta chimenea, escuchando una musica de fondo y con mi cubata, espero no daros envidia.