Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

miércoles, 28 de marzo de 2012


Hoyacón de Villasobrada 2.215

Ayer martes 27 – 3 – 2012 subí hasta el Hoyacon de Villasobrada desde las Vegas de Sotres; tenia pensado subir al Cuchallón de Villasobrada, pero no encontré ninguna ruta que fuera accesible; no se si en verano abra alguna zona que pueda ser accesible sin hacer escalada.
La nieve estaba por debajo del Lago de las Moñetas sobre los 1.600 metros.
A la mañana la nieve estaba para los crampones; pero a medida que avanzaba la mañana, la nieve se puso blanda, y hubiera sido bueno haber llevado las raquetas; debido a esto, la ultima hora me costo mucho avanzar.
                                         La Canal del Vallellón con el Escamellau
                                         a la Izquierda y el Paredón del Albo a la
                                         derecha
                                         El Cordal Juan de la Cuadra
                                         Subiendo por el Valle de las Moñetas
                                         El Hou los Machos
                                         Cara Este del Cuchallon de Villasobrada
                                         Cara Sur de Peña Castil
                                         El Tiro Navarro
                                         La Torre de la Colladetas
                                         Peña Castil
                                         En la salida del Hoyacón de Villasobrada
                                         La Morra del Central
                                         Rodeando el Cuchallón de Villasobrada

martes, 27 de marzo de 2012

Hoya Continua: otra de invierno sin nieve

Este invierno que acaba de finalizar, no se si por culpa del cambio climático, por el anticiclón de las Azores o por la corriente del niño, el caso es que ha sido muy decepcionante en cuanto a cantidad de nieve caída se refiere. Sábado 24 de Marzo, cunado lo normal es que a estas alturas del calendario sea cuando más nieve se acumule en las montañas, este año escasita, escasita, menos, cuanto mas al sur de la cordillera.
 Pero como hasta que no se está sobre el terreno, no se sabe como está el "panorama", nosotros, como somos muy precavidos, cargamos con "piolo" y crampones, pero al final, solo para darles un "paseo" por el campo.
 
El día primaveral, mas bien tirando a "veraniego". De el disfrutamos los que se ven en la fotografía, con mención especial para Maruja, que no se amilana ante tanto hombrón, y encima cuidándonos como una madre con otra variedad de exquisito postre.
A las nueve en punto comenzamos a caminar y atravesamos el pueblo de Vidrieros.

Así estaba el Curavacas con cuatro regatos de nieve
Vamos ascendiendo el largo camino que recorre todo el valle de Valdenievas. A la bajada se nos hará basatante más "pesado". Al fondo vemos ya, a la izquierda el Canchas de Ojeda, de 2.199 mt., cumbre que pisariamos a la bajada. A su derecha, el collado por el que accederemos a la arista que va por la derecha hasta la cumbre de Hoya Continua que se ve a la derecha de la fotografia con la poca nieve que pisamos este dia.

El cordal que va del Curavacas, a la derecha, al Curruquilla, recorrido que se realiza cunado se afronta la llamada integral de Fuentes Carrionas, actividad que Jose propone repetir este año.
 La cumbre de la izquierda es el Curruquilla, y en el centro de la imagen destaca claramente el corredor del Curruquilla, uno de los que tenemos en la agenda los que nos hemos aficionado a los corredores "fáciles"
Y a la izquierda del Curruquilla, el Hoya Continua, nuestro objetivo de hoy.
Seguimos ascendiendo por el largo camino, entre un frondoso matorral que ya huele a primavera.

A las once llegamos a la majada de El Hormigal donde nos paramos a tomar las "once" junto a una coqueta cabaña.
 Al fondo a la izquierda tenemos el Canchas de Hojeda
Y aquí, a la derecha el Hoya Continua.

El tramo desde la cabaña hasta ganar la arista se pone muy cuesta arriba y nos exige dar lo máximo. La arista resulta un poco más llevadera y con unas vistas magníficas. Al fondo vemos el Pico Murcia.

Recorriendo el último tramo de la arista, con la unica nieve que pisamos, sin necesitad de utilizar los "pinchos"

En la vertiente norte vemos al fondo a la derecha, la meseta de Peña Labra, a su izquierda el Cueto de la Concilla, y más a la izquierda el Pico Lezna.

Los primeros llegan a la cumbre


Los diez en la cumbre

Después de pasar un buen rato en la comida con postres incluidos, iniciamos el descenso por el mismo camino

Bonitas fotos por la arista cimera
Desde la cumbre hacia el Este teníamos el Curruqilla y por detrás las dos cumbres del Curavacas

Y como nos pillaba de camino, en la bajada nos acercamos hasta el Canchas de Hojeda y nos anotamos otro dosmil.

Despues nos tocó descender el largo camino hasta Vidrieros. Como el calor apretaba un poquito, se hizo un poco pesado
Llegando a Vidrieros
Y esta fue la historia de otro buen día de montaña, rematado en Vidrieros con unas buenas jarras de cerveza y unos buenos chorizos al fuego.
 Decir que la próxima marcha se ha fijado para el 14 de Abril, en su momento ampliaré información.

domingo, 25 de marzo de 2012


Al Pico Torbina 1.317

Hoy domingo 25 - 3 – 2012 subí desde Arangas al Pico Torbina, estaba un DIA precioso de sol; no se podían ver bien los Picos, a causa del humo de los incendios que había en Ruenes y Rozagas.
                                         Palacio de Navariegu en Arangas
                                         Majada de la Piedra el Osu
                                         Cumbre de Torbina
                                         En la Cumbre del Torbina 1.317
                                         Torre de la iglesia de Alles
                                         Cabras pastando en Niserias

miércoles, 21 de marzo de 2012

El Cabezu las Turriacas 1.200


El Cabezu las Turriacas 1.200

Hoy miércoles 21 – 3 – 2012 subí hasta el cabezu las Turriacas en Nedrina, había unos 10 centímetros de nieve: No pude ver cuanto había en los Picos porque estaban cubiertos de niebla.
                                         El Cabezu las Turriacas
                                             El Hito del Cabezu las Turriacas
                                          En el Cabezu las Turriacas 1.200
                                         Vigueras desde el Cabezu las Turriacas

lunes, 19 de marzo de 2012

Sábado 24: Vidrieros-Hoya Continua



El sábado toca salida, nos acercaremos hasta Vidrieros para subir por el camino que recorre el valle de Valdenievas y llegar a un collado junto al Canchas de Ojeda para a partir de aquí, recorrer la arista hasta la cumbre del Hoya Continua, de 2.391 metros.
QUEDAREMOS A LAS 6,30 EN MOMPIA. REPITO, A LAS 6,30.
NO ES NECESARIO QUE CARGUEMOS CON RAQUETAS, PUES POR ESA ZONA QUEDA POCA NIEVE.
SI LLEVAR PIOLET Y CRAMPONES.
Por último, aquí os pongo unos mapas del recorrido. Decir que no va ha ser tan dura como la del San Carlos, son 200 metros menos de desnivel y el camino es más comodo.
¡¡NOS VEMOS!!
Se me olvidaba, parece que vamos a tener muy buen dia.