Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

sábado, 16 de junio de 2012

OJO - PULPADA, 1º toque de atención a los rezagados

Eso mismo, 1º toque de atención a los rezagados.-
El viernes 22 a las 22:00 horas pulpada como en otras ocasiones,  pero esta vez en el bar Abel, sito en la calle Fernando de Los Rios 62.-
Después de la cena se hará el que voluntariamente quiera anirse al grupo, movimiento de cadera en el pub Oh, sito en los bajos del Casino en el Sardinero.-
Decir que hasta el momento se han apuntado 11:
Luis y señora.-
JR y señora.-
Javichu y señora.-
Tomás y señora.-
José Antonio y señora.-
Alberto.-
He dicho.-

Subida desde las Vegas de Sotres a los Tiros Santiago 2.446


Subida desde las Vegas de Sotres a los Tiros Santiago 2.446

Hoy 16 – 6 – 2012 subí a los Tiros de Santiago desde las Vegas de Sotres: Hoy se corría la Integral de los Picos.
A las 8,15 horas, cuando estaba a la altura de la Majada de las Moñetas bajaba el primer corredor, este era mi amigo Kiko el de Arenas, iba seguido a una distancia de 5 minutos por otros dos corredores, uno de los cuales era francés.
Kiko, entro el primero en la Meta de Arenas, el francés entro a 5 minutos.
El día se mantuvo sin llover, pero la niebla no dejo de molestar, unas veces por arriba, y otras por abajo; unas veces no se veían las cumbres y otras no se veían las Vegas de Sotres
    Kiko encabezando la Integral de los Picos: A las 8,15 bajaba
    a la  altura de la Majada de Fresnedal en las Moñetas
    habian salido de un pueblo de Covadonga a las 12 de la noche
     Cara Sur de Peña Castil
      Cara Este de los Tiros Santiago
   Subiendo por la Fuente del Mogu en las Moñetas
    La Horcada del Infanzón desde los Tiros Santiago
    La Horcada el LLebaniegu con la Morra a la derecha desde los
     Tiros Santiago
     En la cumbre de los Tiros Santiago 2.446
    En Arenas con mi amigo Kiko despues de que este ganase
    la Integral de los Picos

martes, 12 de junio de 2012

ATENCIÓN - ATENCIÓN.- Nota de interés: PULPADA A LA VISTA

Por la presente se informa a todo el personal del 2000 y Pico y simpatizantes:
El viernes día 22, a las 22:00 horas, en el BAR ABEL sito en la calle Fernando de los Rios 62, se hará una pulpada reglamentaria como en otras ocasiones se hizo en el Jomila.-
Todo el personal que esté interesado en acudir a la cena lo comunicará a la mayor brevedad posible al amigo Manuel Luis, teléfonos 616.734.816 y 942-212.116.-
Ya sabéis que como no hay que escalar pueden acudír a la cena vuestras contrarias/contrarios.-
Después de la cena el personal que así lo desee podrá acudír al pub Oh sito en los bajos del Casino del Sardinero, para tomar un piscolabis y mover el esqueleto.-
He dicho.-
POSDATA: Que no se me distraiga el personal y comunique su asistencia lo más rápido posible al subsodicho Manuel Luis.-

A Peña Labra por el valle de Polaciones

Como complemento a lo ya expuesto por Jelu y J.R. os pongo unas fotos más, y sobre todo unos vídeos, donde se aprecia lo bonito que estaba el valle de Polaciones por la zona comprendida entre el pueblo de Tresabuela y la cima de Peña Labra, que fue hacia donde dirigimos nuestros pasos el sábado pasado día 9 de Junio.
Foto de salida en Tresabuela donde se ve a todos los que nos presentamos para afrontar esta ascensión. A las 8,30 nos pusimos en marcha.

El campo luce sus mejores galas primaverales. Aunque el cielo estaba encapotado y el día un poco gris.
Llegamos a los primeros hayedos. Por encima de ellos tenemos la mesa de Peña Labra con la niebla intentando ocultárnosla.

Progresamos por el cauce de este arroyo que nos depara rincones de gran belleza







Encima de nuestras cabezas tenemos a Peña Labra que sigue algo encapotada.

Dejamos atrás el arroyo y por fuertes pendientes nos vamos acercando al alto farallón que precede a la cumbre de Peña Labra y que nosotros salvaremos trepando por una de las varias canales que existen para superarle. 


Superando los grandes bloques desprendidos de la pared. El "bruto" de Dani intentó romper uno a cabezazos.

Una curiosa roca con forma de moái (moáis: estatuas de roca existentes en la isla de Pascua)

Superando la canal por la que salvamos el farallón.

¡Menudos azucarillos se han desprendido de la pared!
Una vista general del valle de Polaciones con el cordal de Peña Sagra al fondo. En la zona centro derecha de la foto se ve Tresabuela, el pueblo de donde hemos partido esta mañana.
Una vez superado el murallón solo nos queda una pequeña cuesta para llegar a la cumbre. En ella vemos a mi amigo Justo con el Cornón y el Pico Tres Mares de fondo. 
Una vez en la cumbre, el descanso del guerrero.
Vamos llegando todos.
Justo y Javichu en la cumbre con el puerto y el pueblo de Pidrasluengas a nuestros pies.

Y J.R. con el Tres Mares y el Cuchillón al fondo.
La foto de cumbre que no falte.
Descendemos por la parte opuesta a nuestra ascensión para bordear el farallón por su vertiente sur y descender por la noroeste. Pero antes nos paramos a aligerar nuestras mochilas de la comida y de la bebida que en ellas trasportamos. Después de lo cual iniciamos el descenso.
Así de florido estaba hacia la vertiente Palentina.
Dani con el último grito en gorros de montaña especiales para romper piedras a cabezazos.
Una bonita vista del pueblo palentino de Piedrasluengas.
Damos la vuelta a la montaña y volvemos a ver todo el valle de Polaciones. 


Peña Labra desde la vertiente noroeste
El pueblo de San Mames al fondo

Por la zona del centro de la foto hemos ascendido, y por la de la derecha hemos descendido, bordeandola por la otra vertiente.
Una bucólica vista general de lo recorrido en el día de hoy.
Como bajamos con tiempo, una paradita para contemplar y empaparnos del paisaje purriego.

La primavera ha cubierto de belleza los campos.
Antes de las 5 ya estamos de regreso en Tresabuela.
Y esto fue todo. Deciros que la próxima será el día 30 de este mes y que nos iremos hasta Llánaves de la Reina para hacer cumbre en el Pico Vallines, ya que la senda del Cares sigue cortada y nos impide realizar la marcha que correspondía en el calendario. En su momento ampliaré información. ¡CHAO!

lunes, 11 de junio de 2012

PEÑA LABRA, 9-6-2.012

















Despues de varios meses inactivo en la practida de la montaña ya que he dedicado este tiempo en preparar la prueba de los 10,000 del Soplao, aqui estoy de nuevo con el grupo para disfrutar de estas montañas nuestras, un saludo a todos.