Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

miércoles, 16 de abril de 2014

XX ANIVERSARIO DEL GRUPO







Desde el año 1994 hasta hoy han transcurrrido ya ¡veinte años! Sí. Veinte años desde que J. Sicilia (Pepe), A. del Valle (Fonso), I. Cañizares (Nacho) y J. Herrero (Javichu) se decidieron , con buen criterio, por cierto, de crear este Grupo de Montaña. 


Si bien al principio fue un tanto precario y reducido el número de integrantes del grupo, hoy es todo un logro, en vista del número y variedad de personas que lo integran. Mérito que hay que anotar en la hoja de servicio de estos cuatro componentes.



Hoy el número de componentes, integrantes, simpatizantes, compañeros, o, como se quiera adjetivar, es sencillamente e-x-c-e-l-e-n-t-e. Todos nos acojemos a la creencia de que estos "cuatro jinetes" del grupo jamás pensaron en la repercusión, el desarrollo y la envergadura, y, por qué no, el renombre, dentro y fuera de la región de Cantabria, que llegaría a alcanzar la idea que un buen día del año 1994 se les ocurrió.



Con estas líneas queremos expresar el más cálido y sincero agradecimiento por los esfuerzos, méritos y buen hacer que se han ido desarrollando, tanto por estas personas como por los que posteriormente nos hemos ido incorporando para que el grupo, al día de hoy, tenga el interés y la evolución que han hecho que sea un Grupo con mayúsculas, con el interés y la repercusión que tiene.



Y a estos cuatro miembros fundadores les reiteramos nuestra gratitud y el reconocimiento de todos. ¡Gracias, compañeros!



La Administración.

domingo, 13 de abril de 2014

Subida a Peña Vieja 2.613



Ayer sábado 13 – 4 – 2014, Alberto. Jesús. Juan Carlos y el que suscribe, salimos del Cable y subimos a Peña Vieja; la marcha programada para este mes, era la de los Campanarios: Pero coincidieron varias cosas para que no cumpliéramos con la programación.
1ª El Teleférico comienza a las 10 horas, y cierra a las 18 horas, por lo que el tiempo es muy justo.
2ª La nieve no ayudaba nada, a la mañana estaba algo dura, pero a medida que avanzaba la jornada se puso malísima, cuando bajábamos la Canalona, con crampones nos metíamos  un metro, en cuanto salimos de dicha canal nos tuvimos que poner las raquetas.
3ª Y muy importante; cuando asomamos al Collado de la Canalona y vimos la preciosa pala de nieve que presentaba la subida a Peña Vieja, decidimos subir a Peña Vieja.
Hizo un precioso día de montaña, a la tarde se puso la niebla en algunos puntos bajos, pasando a quedarse fija cuando llegamos al Cable.

Fotos de la subida a Peña Vieja

     La Canal de San Luis desde LLoroza
     Uno de los pozos de LLoroza
      El Tesorero desde LLoroza
     Con el gorro repúblicano en conmemoracion el proximo día 14 de abril, del
      83 aniversario de la 2ª República
     Juan Carlos iniciando la subida a la Canalona
      Jesus en el inicio de la Canalona
      Las Agüjas de Bustamante desde la Canalona
      En el centro de la Canalona, reponiendo fuerzas, y disfrutando del
       te con limon, y agua de montaña que nos trajo Berto
        El Collado de la Canalona
       Torre Blanca en el centro de la foto
       En las ultimas rampas de la Canalona

      Peña Vieja desde el Collado de la Canalona


     Berto llegando al cumbre de Peña Vieja
    Jesus saboreando la cumbre de Peña Vieja
    Juan Carlos en los ultimos esfuerzos para la cumbre de Peña Vieja
    En el centro de la foto la cara Sur del Picu Urriellu
     desde Peña Vieja
       Cara sur de peña Castil desde Peña Vieja
      En el centro de la foto Torre Cerredo desde Peña Vieja
      Saliendo de las nubes, y de derecha, a izquierda, el cordal desde el Tiro Pedabejo
      hasta Peña Remoña
    Peña Olvidada desde Peña Vieja

    Peña santa de Castilla desde Peña Vieja

      El Grupo en la cumbre de Peña Vieja 2.613



     Los Tiros Sata Ana desde Peña Vieja
      Los Tiros Navarro desde Peña Vieja
      Esperando la comida
      El Pico San Carlos, y la Torre del Hoyo Oscuro desde Peña Vieja
    El Cordal comezando por la izquierda, desde el Madejuno hasta LLambrión

viernes, 11 de abril de 2014

Fuerte raquetada por el Oriental......sin cumbre.

Aunque con un poco de retraso, aquí os pongo unas fotos de la salida que realizamos Jose y yo el pasado sábado día 29 de Marzo al macizo Oriental de Picos.
Salimos desde la Majada del Hoyo del Tejo (Jito de Escarandi) con la intención de hacer cumbre en la Pica del Jierru pasando por el Casetón de Andara, pero cuando salimos, las nubes entraban muy amenazadoras por el sur.
Nada mas salir nos ponemos las raquetas pues la nieve es abundante y está bastante blanda.
Enseguida dejamos la pista que sube hacia el Caseton para, tras descender unos metros hasta la Majada de la Jazuca, meternos en la canal del mismo nombre en su principio y canal de las Vacas en su parte final y que nos lleva mas directamente que la pista hasta el refugio del Casetón de Andara.
Llegando al Casetón, donde nos paramos a picar un poco.
En la parte final de la Canal de las Vacas llegando al Casetón.
Seguimos ascendiendo hacia el Castillo del Grajal muy poco convencidos, pues las cumbres hacia las que nos dirigimos están totalmente cubiertas por las nubes.
Llegando al Castillo del Grajal
Con la mole del Macondiú al fondo, única cumbre que de momento se encuentra libre de las nubes.
Y efectivamente, unos metros por encima del Castillo del Grajal nos vemos envueltos por una espesa niebla que no nos deja ver casi ni donde pisamos. Así no es posible continuar.
Media vuelta y rápidamente surge un nuevo objetivo. La cumbre del Macondiú, que Jose aún no la ha pisado y de momento es la única que se encuentra despejada.
Pasamos de nuevo por el refugio y continuamos bordeando el Macondíu para afrontar la empinada ladera que forma su cara norte.
Pero cuando nos quedan unos cincuenta metros para cumbrear, las nubes nos envuelven de nuevo, ahora acompañadas de un fuerte viento y algo de granizo.
Así no merece la pena continuar. En la cumbre las condiciones serán aún peores y no vamos a poder disfrutar de las magníficas vistas que desde allí se pueden contemplar cuando el día está despejado, claro.
Así que de nuevo media vuelta. Ya solo nos queda descender de nuevo hacia el coche y emprender el regreso para casa.
¡Pero si son las dos y cuarto! ¡a donde vamos a estas horas!
¿Jose, que te parece si cogemos la pista que desciende hacia Bejes, nos llegamos hasta la Fuente del Vao de los Lobos, y allí cogemos el desvío que nos vuelve hasta el Jito bordeando la Sierra de la Corta?
-¡Buff! ¿no será mucho?
-¡Que no, que para las seis o seis y media como muy tarde estamos en el coche, y por lo menos volveremos con la sensación de no haber perdido el día!
Jose acepta y continuamos bordeando el Macondíu para continuar por la pista que tenemos que seguir.
Nos encontramos un tramo con un muy inclinado nevero que nos hace sudar la gota gorda (en la foto) pero con esfuerzo y tesón y tras descender unos metros, conseguimos superarlo para seguir por la pista con las raquetas ahora ya por camino mas cómodo.
En una revuelta del camino con esta vista hacia Tresviso y un poco resguardados del helador viento que sopla, nos paramos a comer.
Llegamos al Vao de los Lobos y dejamos la pista que continua en descenso hacia Bejes.
Nosotros cogemos la que bordea la Sierra de la Corta y que pasa por encima de la bonita majada de la Cerezal.
A partir de aquí y hasta llegar al Jito de Escarandi el camino nos depara unas muy bonitas vistas, pues estamos caminando por encima de los profundos barrancos que forma el río Urdón en su nacimiento, por debajo del pueblo de Tresviso.

El camino se nos hace muy largo, pues además de la distancia, tenemos que tirar de raquetas y caminar sobre un espeso manto de nieve.
Al fondo a la derecha de la foto se intuye ya el Jito de Escarandi. Pero aún nos queda un buen tramo....¡y en subida!

Hacia las seis y cuarto llegamos al coche, ¡mas de diez horas de actividad, veintiún kilómetros recorridos y casi mil cuatrocientos metros de desnivel superados!.
Al final no hemos desperdiciado el día, no.
Las nubes que no nos han dejado hacer cumbre hoy, juegan con el sol desde la majada del Hoyo del Tejo.
Ya de regreso, al descender por encima de Sotres le saco esta bonita fotografía.
Al final ha resultado un buen día de entrenamiento como diría el bueno de Javichu.