Pues como bien ha contado nuestro amigo J.R. el sábado,pese a las previsiones de mal tiempo, pudimos hacer cumbre en la Torre del Hoyo Oscuro (cumbre que ninguno de nosotros había coronado) lo cual demuestra que aunque los meteorologos pronostiquen lluvias, tormentas y granizos, siempre hay que salir, pues la mayoría de las veces el que den lluvia no quiere decir que baya a estar lloviendo todo el día y al final muchas de las vece se puede hacer la actividad disfrutando de lo lindo.
Decir que al final nos juntamos en Fuente Dé 9 elementos/as, a saber: Mayte, Espe, Maruja, que nos acompañaba por primera vez y que es asidua del grupo Isasi, J.R., Javichu, Tomás y su amigo Angel, que era la segunda vez que nos acompañaba, Jota que vino desde Bilbao, y el que suscribe. Algunas bajas de última hora, casi todas justificadas.
Las fotos ya ha puesto J.R. muchas y variadas, yo hoy pongo muy pocas, pues a mitad de subida me quedé sin pilas y no llevé de repuesto. Las complemento con unas que me ha mandado Tomás que como aún no tiene acceso al blog, le dije que me las mandase y que las publicaba yo
La primera saliendo de Fuente Dé

así de bonita estaba Peña Remoña

y mirad que colorido del campo en los primeros tramos del camino





en la vega de Liordes todos afaenados poniéndose las polainas,
pues la nieve a partir de aquí era abundante

iniciando el sedo de la Padierna

y aquí en la parte superior del sedo

los dueños de estos lugares nos vigilan (aquí fué donde se me acabaron las pilas)

y estas son las fotos de Tomás



al fondo Tiro Casares, y a la derecha las primeras rampas
de la arista de la Torre del Hoyo Oscuro

todos en el collado de Tiro Casares

en los últimos tramos de la arista antes de la cumbre

J.R. haciéndonos la foto de cumbre

Peña Vieja y Peña Olvidada

¿"Perro viejo" y "La olvidada"?

bajando de Tiro Casares


comiendo al abrigaño de unas peñas ¡¡con un frioooo!!

al llegar a la Cdna. de la Nieves en pocos minutos se nos mete lo que habían anunciado los meteorologos y que no no había llegado

y de repente comienza a granizar, a nevar, a tronar, vamos que aquello se ponía ¡negrísimo!

bajamos todo la canal de San Luis bajo un fuerte chaparrón de agua, y visto el panorama se decide bajar en el "paratu" mecánico, y justo cundo llegamos a su estación superior deja de llover, pero como el sendero del hachero se habrá puesto peligroso con el agua, (argumentan algunos) finalmente descendemos en el "paratu" sin otra novedad que el rascarnos 7 eurucos del bolsillo. Hasta la próxima que será el 27 o 28 (próximamente confirmaré la fecha) que nos espera una bonita (espectacular diría yo) y durilla marcha por la canal de Reñinuevo