Norma que debiera ser de obligado cumplimiento

Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.

lunes, 1 de marzo de 2010

Intento fallido al Castro Valnera

Este invierno no nos esta dando muchas alegrías, la verdad, y el sábado tampoco nos dejo subir al Castro Valnera. Pese al anuncio de la tormenta "ciclogenica explosiva", (vaya nombrecito mas sensacionalista que le han puesto) con la esperanza de que se cumpliesen los pronósticos que el viernes venían en el periódico y que decían que la alerta comenzaba desde las 6 de la tarde del sábado (para esa hora ya estaríamos abajo) y duraría hasta primeras horas del domingo, nos juntamos en la rotonda de el Corte Ingles Maruja, Dani, Julian, Manuel Luis, José la Mata que nos acompaña por primera vez, apadrinado por Luisito, y un servidor. Yo venia con la idea de comenzar la ascensión desde el barrio de Pandillo, situado muy cerca de la Vega de Pas, ascensión con un poco mas de desnivel que la clásica por la canal que se sube desde la carretera de Lunada, pero mas atrayente por ser una subida desconocida por todos y discurrir por la vertiente norte de la montaña, pero como vemos que hacia la zona esta bastante cargado de nubes lo desechamos y nos dirigimos hacia San Roque de Riomiera, sin parada de café pues hay unanimidad en hacerlo así.
Y cuando llegamos al sitio donde dejamos los coches a la orilla de la carretera de Lunada vemos que la cosa no pinta bien, con una niebla muy cerrada que cubre la parte superior de la montaña y unas rachas de viento que sin ser muy fuertes aquí, si anuncian lo que puede ser en la arista del Valnera. Y un poco antes de la 9,30 nos ponemos en marcha seguidos a poca distancia de otro grupo de 7 u 8 atrevidos montañeros.
Enseguida llegamos a los primeros neveros que en algunos tramos están con la nieve algo dura, y como el terreno esta bastante inclinado nos ponemos los crampones para mas seguridad.
Y seguimos ascendiendo con lluvia, frío, y un viento que a medida que ascendemos nos sacude con mas fuerza. Subimos una deisfrutona pala de nieve para llegar hasta donde se inicia la travesía hacia nuestra derecha que nos depositaria en el collado que hay antes de afrontar la ultima parte de la ascensión, pero al llegar a la parte donde comienza la niebla dos sacudidas del viento casi nos manda al suelo a mi y a Manuel Luis, que somos los que vamos en cabeza, lo cual nos convence definitivamente para darnos la vuelta, cosa que estaban deseando el resto de compañeros, por la cara de satisfacción que pusieron cuando se lo comunicamos. Ya mas relajados, como el estado de la nieve era bastante bueno y ya no teníamos mucha prisa (solo por salir de las fuertes rachas de viento que iban en aumento) di un curso acelerado de auto detección en nieve, muy breve pues lo único que apetecía era bajar a los coches cuanto antes.

una de las pocas fotos que hice, el grupo y al fondo, donde comienza la niebla, el lugar donde nos dimos la vuelta, y detrás nuestro el otro grupo que intentaba la subida y que se dieron la vuelta en el mismo sitio que nosotros
la misma, pero mas cerca y con distinto fotógrafo
seguimos descendiendo y Maruja recibe una llamada de teléfono, y por lo que conversa deduzco que hoy es su cumpleaños, lo que confirma cuando termina de hablar y después de felicitarla muy efusivamente nos comenta que estamos invitados a un aperitivo en Lierganes, cosa que aceptamos con mucho agrado. Pero antes nos paramos en una marquesina que hay antes de llegar a San Roque donde damos cuenta del te, de un exquisito pudin que nos ha preparado Maruja y que se lo agradecemos cantándola el cumpleaños feliz.

En Lierganes saboreamos el riquisimo caldo con que nos invito Maruja, y pusimos fecha para la próxima marcha que tendrá lugar si las adversidades no nos siguen saliendo al paso, el sábado 13 de Marzo y que tendrá como protagonista al Valdecebollas. Deciros que el nuevo miembro del grupo nos ha prometido su asistencia. También aprovecho esta para desear un feliz viaje y una fructífera expedición a Javi, Justo, J.R., Tomas ,Gelo y Esteban que este próximo miércoles día 3 parten para tierras granadinas con el Veleta y el Mulhacen en su agenda. Que se cumplan vuestras expectativas y que las borrascas os dejen disfrutar de la cumbre mas alta de la península. ¡ABRAZOS PARA TODOS! hasta para el toca pelo..................s. ¡vuelve Justinnnn!

miércoles, 24 de febrero de 2010

MARCHA COSTERA (PLAYA ÑORA - TAZONES), ASTURIAS

Bueno chabalucas - chabalucos, os voy a poner unas foticas de la marcha que hicimos Luis y yo el sábado 20 con el Grupo Isasi.-
Ya se que a mi amigo Justin no le hace mucha gracia, por que siempre me lo reprocha, pero que se chinche.-
Que espero os gusten, que hay que dar aire al Blogger.-
Besitos para los malitos ( Eloy - Espe), que se pasen pronto vuestras dolencias.-
Saludos de Javichu.-


La 1ª, salida de grupo en playa Ñora
Playa Merón
Llegando a Tazones, unos manzanos, que no se vaya a acabar la sidrina
Como no, dos joyas posando para el pueblo en la playa España
Ya en Tazones, entrando en el coche de los días laborables
Fotos de Tazones, pueblo pesquero muy bonito

martes, 23 de febrero de 2010

Este mes tampoco se hace la nocturna

Efectivamente, este mes tampoco podrá ser. El próximo domingo 28, teníamos luna llena y nieve, pero no vamos a tener buen tiempo, así que esperaremos al mes que viene, aunque ya no cae tan bien la luna llena, esperemos que tengamos buen tiempo y abundante nieve y podamos disfrutar de tan bonita actividad. Seria el fin de semana del sábado 27 y domingo 28 cuando mejor nos vendría, pues la luna llena es el martes 30 y esos días estaría "casi" llena y con buena claridad casi toda la noche ¡ANIMAROS QUE ES UNA ACTIVIDAD MUY BONITA, Y NO OS OLVIDÉIS DE LA FECHA!
Por lo tanto este sábado 27 intentaremos subir al Castro Valnera, si el tiempo nos deja, que no esta nada claro
QUEDARIAMOS A LAS 8 EN LA ROTONDA DEL CORTE INGLES.
P.D. se esta preparando el relato de la marcha al pico Lomas, darme un poco de tiempo

lunes, 22 de febrero de 2010

Al final, solo el Lomas

El año pasado teníamos en el calendario de marchas el Cuartas y el Lomas desde Portilla de la Reina y después de una sufrida y costosa ascensión el 21 de Marzo, pasadas ya las 4 de la tarde hicimos cumbre Julian, que era la primera vez que nos acompañaba, Dany y un servidor, quedandose por el camino Javichu, y como la hora era ya un poco intempestiva, pasamos del Lomas y nos tiramos para abajo, dejando la marcha incompleta.
Pues esta vez fueron las condiciones meteorológicas y el cansancio lo que no nos dejo completar la trilogía de cumbres que llevábamos en la mente y nos tuvimos que conformar con el Lomas.
Nos juntamos en Cardaño de Arriba: Mayte, Elena, Julian, J.R., Justo, Dany, Jose y la grata sorpresa del día, después de mucho tiempo nos volvimos a "fusionar" con el grupo de los arañones, acompañandonos en esta ocasión Pili y Jordi.
poniéndonos en marcha, con un cielo casi despejado y unas montañas cargadas de nieve que nos decían "subid, subid"

Los dos “arañones” nuestros invitados de honor
dos grandes montañeras, y al fondo una gran montaña, el Espig¨uete
¡preciosa!
comienzan a salir nubes por las cumbres
¡pelotooooooón! ¡altoooooo!
al fondo, en el centro el Lomas y a suizquierda el Cuartas, aun sin nubes
ascendiendo hacia el lago de las Lomas, al pie de las agujas de Cardaño que se ven al fondo
como se ve, mucha capa de nieve
al llegar al pozo de las Lomas a unos 2.050 mts. hacemos una travesía por nuestra izquierda para enfilar la arista sur que nos depositara en la cumbre, 400 mts. mas arriba. En este punto Jordi que anda toda la mañana abonando el camino no se encuentra con fuerzas para seguir y decide darse la vuelta, y Elena que tampoco anda muy “fina” dice que le acompaña, y a partir de aquí con el grupo bastante disgregado (Dany y J.R. van algo descolgados) continuamos la ascensión metiéndonos enseguida en la niebla, con un viento helador y una temperatura entre 4 y 5 grados bajo cero.

Pili va abriéndonos camino y un poco antes de la cima la niebla se abre un poco y nos deja ver esta preciosa arista

y las agujas de Cardaño casi cubiertas por la nieve

y a eso de las 2 y media llegamos a la cumbre rodeados de niebla y con un viento que hace que los 5 grados bajo cero se multipliquen por 3.
Mayte llegando a la cumbre



Dany y J.R. vienen bastante retrasados y les saco esta foto desde la cumbre

a pesar de lo abrigadita que estoy, ¡tengo un frioooooo!

Por fin llegan a la cumbre y Dany manifiesta que no puede mas, que el no sube al Cuartas, pero como solo es recorrer una corta arista nos dirigimos hacia el pico envueltos entre la niebla
aquí en el collado entre los dos picos esperando a los rezagados

en cuanto nos paramos dos minutos, el frío se vuelve insoportable y aunque de aquí al Cuartas solo nos separan 10 minutos, como la visibilidad es nula y Dany necesita comer y descansar un poco, decidimos comenzar el descenso en este punto para buscar un sitio a menor altitud donde estemos mas resguardados del viento

enseguida salimos de la niebla y vemos algunos rayos de sol.
al fondo el valle que tenemos que descender

y en un sitio mas protegido, ya bastante abajo en el valle, a las 4 de la tarde nos paramos a comer, que buena falta nos hace. Bueno a comer…..y a beber, que si un traguito de vino, que si un traguito de te, que si un chorrito de orujo….. ¡eh…, que todavía hay que descender!
en la foto, al fondo el Espi, esta vez casi tapado por las nubes

Y el “cansino” ya recuperado, bien tapadito, como debe ser, llegando ya a Cardaño donde termina nuestra aventura de hoy
y este año, como el pasado, no pudo ser la fiesta completa, se nos quedaron el Cuartas y las Guadañas, que las teníamos a tiro de piedra, pero así tenemos una disculpa para volver ¿el año que viene? yo me apunto.

Un saludo a todos mis compañeros, amigos y visitantes del blog

¡¡¡ Por fin puedo entrar en el blog ¡¡¡ Mi amigo Jutito me tenia restringida la entrada ¿ Por que sera ?
Lo primero que quiero es mandarle un besin a Eloi. Recordarte que los sufridos montañeros nos crecemos en la adversidad y que tienes nuestro cariño, para que sirva de bálsamo.
Yo aun no tengo fecha para lo de mi patuca, pero ya tengo planes para cuando me cure. Voy a ir al gimnasio y me voy a poner potente, así que iros preparando, porque voy a parecerme a Correcaminos.

sábado, 20 de febrero de 2010

¡VAMOS A LA PLAYA, CALIENTA EL SOL!

Como hace un buen tiempo, y entre la lluvia y la nieve no hay consenso para pasar el fin de semana, se me ocurre una idea: ¡¡Ir a la playa!! ¿Alguien está dispuesto a acompañarme? Yo tengo preparada la toalla. ¡Menos mal que siempre hay algún voluntario que no tiene inconveniente en acompañarme, ¿verdad Dany? ¡Menos mal! Mañana a las 07:00 a.m. os espero en el parking del Hospital Mompía. ¡Voy a ver cuántos intrépidos se presentan!

Esta noche ha llovido,
mañana hay barro.
Pobre del carretero,
se habrá mojado.

Si hay alguien que tiene otra idea, que se atreva a exponerla mañana antes de salir. Seguramente que será bien recibida y considerada. Puede que a alguien se le ocurra la idea de hacer una salida a la montaña. ¡Y si es así, ¿por qué no la vamos a tener encuenta? Podemos cambiar de idea para este sábado..... ¡A lo hecho, pecho! ¡Si hasta puede lucir el sol!



viernes, 19 de febrero de 2010

¡Mucho ánimo, campeona!

Comunicaros a todos que aparte de Eloy, también nuestra amiga Esperanza está en el dique seco. He hablado hoy con ella y me ha comentado que su dolencia de la pierna, después de la ecografía que la han realizado, ha resultado ser un quiste que tiene entre los tendones, y que está a la espera de que la den fecha para quitárselo, pero claro como ahora se aburre los fines de semana, dice que no hace mas que comer, con lo que eso acarrea y mas cuando no se hace ejercicio, pero dice que para corregir esta “anomalía” se va a apuntar al gimnasio donde va Maruja y en poco tiempo nos vamos a enterar lo que es caminar y que nos vamos a quedar “pasmaos” de la figura que le va ha quedar. Pues nada amiga Espe, que te quiten enseguida ese “intruso” y nos vuelvas a acompañar por esos sitios tan bonitos que nos gusta recorrer, que se te hecha de menos.
¡aaaah! Me comentó que ya hace tiempo que no puede entrar en el blog ¡¿que ara este administrador que tenemos!! ¡dala de alta otra vez, para que nos cuente ella la evolución de su recuperación!. Lo dicho, mucho ánimo y un abrazote.

martes, 16 de febrero de 2010

Eloy, cómo estás?

Eloy manifiéstate, queremos saber de primera mano, ¿cómo te va?
Un abrazo y un montón de ánimos.

domingo, 14 de febrero de 2010

¡OH, GRAN DIA, GRAN SALIDA!

A causa de los graves trastornos que ha ocasionado el temporal que nos ha acompañado, y como consecuencia de la anulación de la marcha que según el calendario había prevista para ir a los Picos Cuartas, Lomas y Las Guadañas en tierras palentinas, para evitar que el ocio se apoderara de algunos, improvisadamente se organizó la "Fuerte y sublime ascensión al PICO LLEN o más conido como PEÑA CABARGA". El día presentaba un aspecto como todos, poco agradable, nublado y con amagos de nieve, pero no fue obstáculo para que unos intrépidos alpinistas de renombrado prestigio, como son Mayte, la fuerte; Maruja, la atrevida, Alberto I, el figura; y Justo, el otro, el que quedaba. Cuatro. Cuatro patas para un banco, pero un banco de calidad y fiable.
Arrancó la marcha desde el "apeadero" del Borgia, donde se dejaron en depósito los vehículos, siguiendo por el pueblo de Santiago de Heras, y a continuación siguiendo por la pista que accede hasta la unión con la que baja desde "el pirulete". ¡¡Sin comer, ni beber, ni tomar un simple descanso, se hizo el recorrido!! ¡Así no se puede ir muy lejos, bueno, sí, al Llen, pero nada más!
Se arrancó, se subió, se piso la nieve, se visitó el "pirulí", se saludó al entrañable Sr. Javichu, que no encontró obstáculos para su ascensión madrugadora y que ya había coronado la cima, se dio cuenta del moquillo, y se hizo el descenso sin cuerdas y sin problema, de la misma forma que se había ascendido, pero por la carretera, que se encontraba en peor estado que la pista. ¡Y sin tomar asiento inoportuno y desagradable en el suelo por ninguno, con un detallado informe de cotilleo, se alcanzan los vehículos. Y con un brindis a base de un sabroso caldo, se da por finalizada la apoteósica marcha, que un sábado como otro cualquiera se hizo realidad. ¡Sin novedad en el frente! ¡Hasta.....luego, o hasta el sábado!
Como dicha marcha sobresalió por la cutrez en sí, pues carecía de todo (planos, brújula, dirección, asistencia, etc., etc.), ha carecido, ¡qué lastima!, hasta de una instantánea que dejara constancia de los duros momentos y situaciones vividas. Pero, bueno, como hay mucha imaginación, pues eso, que Udes. se lo imaginen.

jueves, 11 de febrero de 2010

Cambio de planes salida sábado 13

Viendo como esta el tiempo y teniendo en cuenta que tenemos que ir hasta Cardaño para la marcha del sábado propongo posponerla hasta el próximo sábado día 20, a ver si nos hace mejor, y seguir con la idea del día 27 para Castro Valnera, tambien a expensas de que como el día 28 hay luna llena, si se dan las condiciones y os animáis, hacer la nocturna y dejar el Castro Valnera para el mes de Marzo o Abril.
El tema es que ya veis como ha estado hoy el día y aunque mañana dan menos riesgo de precipitaciones, para el sábado vuelve a subir ese riesgo y además las temperaturas van a seguir los próximos días muy frías, además, aunque por la zona no haya precipitaciones, si tendremos nubes por la montaña, lo que quiere decir niebla y esa marcha es muy bonita para hacerla con mejores condiciones meteorológicas.
Por si alguien no lee esto os enviare un mensaje al móvil.