Por la presente se informa a todos los componentes del Grupo de Montaña 2000 y Pico de lo siguiente:
El próximo día 6 de agosto sábado se casa la hija de Manuel Luis, como quiera que él tiene el ordenador un poco chungo me ha encargado de su parte INVITAR A TODOS LOS COMPONENTES DEL 2000 Y PICO, a tomar una copa en el hotel Hoyuela donde se celebra la comida, a partír de las 18:00 horas.-
Decir de su parte, que el que no acuda se le dará de baja en dicho Grupo de Montaña.-
He dicho JAVICHU.-
Norma que debiera ser de obligado cumplimiento
Norma que debiera ser de obligado cumplimiento para todos
Para facilitar la organización de vehículos y saber a quienes hay que esperar en Mompía o en cualquier otro lugar de reunión de salida, se ruega muy encarecidamente enviar un mensaje bien al móvil, o bien al correo electrónico de Alberto o quien dirija la salida, indicando quiénes van a ir a la marcha, lo más tarde el viernes al mediodía, si es posible.
viernes, 29 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Panorámica y videos del Curavacas
Al Curavacas y Curruquilla pasando por Peña Prieta y Peña Redonda
| Pasadas las ocho y media partimos de Vidrieros con ¡cuatro grados de temperatura! -¡hay que ponerse el chaleco y casi los guantes, a últimos de Julio! |
| Como la mañana está "fresca" se camina de maravilla y enseguida llegamos a las campas desde donde se nos muestra la montaña en todo su esplendor |
| La imponente canal sur por donde subí la primera vez que pisé la cumbre de esta bonita montaña. ¡que ganas tengo de repetirla! |
| Y el de la derecha es el Callejo Grande por donde vamos a subir hoy |
| A medida que ganamos altura la vista se va recreando con unas inmejorables vistas, esta del pueblo de Triollo. El paisaje hoy está limpio, limpio. |
| Peña Redonda, la gran sacrificada en el día de hoy. |
| Vamos ganando altura con soltura, procurando esquivar las incómodas pedreras. Hay gente que ha madrugado más que nosotros y otros que son más rápidos, progresan por encima nuestro. |
| Llegando a la salida hacia la cara norte, con toda la subida a nuestra espaldas. |
| Esto es lo que vemos cuando salimos a la cara norte a pocos metros de la cumbre. Los puertos de Riofrio y los Picos con un bonito mar de nubes. |
| Y la foto de cumbre, primera vez para Jesús y cuarta para mi. Estamos a 2.526 mts. sobre el nivel del mar |
| Desde la cumbre fotografío a dos que suben por el Callejo Grande. |
| Hacia el Este vemos las montañas del Alto Campoo abrazadas por las nubes. De izquierda a derecha Peña Labra, Pico Tres Mares y Cuchillón. |
| Hacia el noroeste Peña Prieta y Tresprovincias, con la Torre de Salinas asomando por la derecha de Peña Prieta. |
| Y hacia el suroeste la cumbre central y oeste del Curavacas, con el Portillo entre ellas, y por encima de este, el Espigüete. A la derecha de la cumbre oeste vemos el Curruquilla y el Hoya Continua. Alineada con esta, al fondo el Pico Murcia, viéndose también a su derecha de un color más claro Peñas Malas. |
| A nuestros pies tenemos el pueblo de Vidrieros de donde hemos partido y a donde tenemos que regresar. |
| Al llegar al collado entre la cumbre central y la oeste, denominado el Portillo, fotografío la cara norte con algún nevero que resiste al verano. |
| También a Alberto y Alejandro, que así se llaman los dos hermanos |
| Continuamos nuestra travesía con un ambiente impresionante y pasado lo más espectacular nos enfilamos hacia el Qurruquilla que ya vemos más próximo |
| Dejamos atrás el Curavacas y la bonita travesía realizada |
| Jesús llegando a la cumbre del Curruquilla, cumbre de 2.414 mts. |
| Alejandro ya está descansando cuando llegamos los demás a la cumbre |
| El pueblo de Triollo y el embalse de Camporredondo desde la cumbre del Curruquilla |
| Y los cuatro en la cumbre con lo recorrido a nuestras espaldas |
| Pocas veces he descendido por una pedrera tan disfrutona. Todos son cantos redondos, algunos con estos curiosos líquenes. |
| La pedrera que acabamos de descender que he marcado en la siguiente foto |
| Como este simpático y atrevido zorro, que se plantó delante de nosotros sin dar síntomas de asustarse y se dejó fotografiar con detalle |
| A nuestra izquierda vamos dejando atrás las laderas de la montaña que hemos recorrido por la mañana |
miércoles, 20 de julio de 2011
Sábado 16: Descubriendo canales
![]() |
| En esta foto he marcado el camino que al final recorrimos con los nombres de la canal y de los picos de la zona |
| Y en esta vemos a la derecha del Canchorral de Hormas, el Pico del Acero, bonita cumbre de 1.676 mts. que visitaríamos más tarde. Un inmejorable mirador del pueblo de Colio y sus alrededores |
| Iniciando nuestra ascensión |
| Acercándonos hacia la canal de Paña, con el Pico la Mora haciendo de imponente guardián |
| Cuando llegamos al final de la canal, nos paramos a contemplar el espléndido paisaje que desde aquí se divisa, a pesar de la bruma que hoy lo enturbia un poco |
| Dejamos atrás la canal de Paña y afrontamos la larga cuesta que nos deposita en el collado al pie del Pico del Acero, en ella fotografío a Julian con la zona del Curavacas y Peña Prieta al fondo |
| Mirando hacia abajo tenemos a nuestros pies el bonito Pico Paña, y a su derecha el marcado collado donde hemos salido de la canal de Paña |
| A donde llegamos un poco antes de las dos y después de refrescarnos en la fuente allí existente, nos disponemos a dar cuenta de la comida que llevamos en nuestras mochilas |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






